"El cine español, con su rica tradición narrativa y su capacidad para explorar tanto la realidad social como los matices más profundos de la condición humana, se ha consolidado como una de las expresiones culturales más vibrantes y complejas dentro del panorama cinematográfico mundial."

domingo, 4 de mayo de 2025

Lo imposible - 2012

 Lo imposible es una película española de 2012 dirigida por J. A. Bayona y protagonizada por Naomi Watts, Ewan McGregor, Tom Holland, Samuel Joslin y Oaklee Pendergast.[Producida por Apaches Entertainment y Telecinco Cinema, la película de suspense dramático[está basada en la historia real de la trágica experiencia de la doctora española María Belón y su familia en el tsunami del océano Índico de 2004.[Se presentó el 9 de septiembre de 2012 en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

El film se exhibió el 27 de septiembre de 2012 en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en el que McGregor recibió un premio a su trayectoria artística.[

El 11 de octubre de 2012 se estrenó en las salas de cine de España e Irlanda y tuvo éxito tanto en taquilla como entre los críticos.[

En Norteamérica se estrenó el 21 de diciembre de 2012 a través de la distribuidora Summit Entertainment.[

La película estuvo nominada a 14 Premios Goya, de los cuales ganó cinco. Los actores secundarios Álvaro Ruiz Estrada, Federico García Sánchez y Mario Galán Novo fueron los que realizaron las actividades del protagonista como extras. Uno de ellos, el de Mejor Director para J. A. Bayona.

Sinopsis

El 26 de diciembre del año 2004, un terremoto con epicentro en la costa de Banda Aceh y su posterior tsunami sacuden gran parte de la costa del sudeste asiático.

Muchas familias pasan sus vacaciones de Navidad en complejos hoteleros de la zona, una de estas familias, Maria y Henry, padres de tres hijos, Lucas (Tom Holland), Thomas y Simon, están en la piscina del hotel cuando se ven sorprendidos por una ola gigante que arrasa el complejo turístico donde se alojaban, arrastrándolos tierra adentro. Mientras la ola los arrastra, María consigue agarrarse a una palmera, pero ve como su hijo mayor, Lucas, es arrastrado por el agua, por lo que se suelta y va en su ayuda, sufriendo varias heridas de consideración en el pecho y en una pierna.

Finalmente logran reunirse y buscan un sitio donde ponerse a salvo pero escuchan los gritos de un niño llamado Daniel, no obstante, Lucas quiere ponerse a salvo y Maria no quiere dejar al niño solo, por lo que se ponen a buscarlo, logrando dar con él debajo de una palmera. Los tres trepan a un árbol para ponerse a salvo, aunque en ese momento ya no hay olas, pero no saben si vendrá una nueva ola.

Pasado el rato aparecen unos lugareños que les ayudan a salir de la zona y les llevan a su poblado, donde les dan ropa y con una camioneta les llevan al hospital pero es en este poblado donde pierden a Daniel.

Una vez llegan al hospital, María es intervenida de las heridas que sufrió. Unos minutos después, Lucas llega con una mandarina y le ofrece un pedazo a su madre, pero ella intenta hablar con la paciente de al lado y Maria al ver que no responde cree que tiene hambre, así que le dice a Lucas que le ofrezca un pedazo de su mandarina, pero la paciente de al lado empieza a vomitar sangre y así lo empiezan a hacer todos por una extraña razón. Después hay un error y se intercambian las fichas de pacientes por lo que Lucas al ir a buscar a su madre, después de ayudar a varias personas a buscar a sus familiares, no la encuentra donde la habían dejado. Al rato, la enfermera lleva a Lucas a una zona habilitada para niños y posteriormente se reencuentra con su madre. Mientras esperan a que Maria sea operada de la pierna, Lucas ve a Daniel en el hospital, acompañado del que cree él, sería su padre.

Mientras tanto, Henry, Thomas y Simon también han sobrevivido juntos al tsunami, aunque Henry está lesionado al intentar subir a un techo del hotel. Esa noche, Henry deja a los chicos a cargo de una mujer desconocida en un transporte que les pondrá a salvo en las montañas y se queda para continuar buscando a Maria y Lucas. Por otro lado, los servicios de comunicación son escasos, pero finalmente un turista llamado Karl (Sönke Möhring), que también quedó separado de su familia, le presta a Henry su teléfono móvil para ponerse en contacto con sus familiares. Los voluntarios acompañan a Henry en busca de María y Lucas.

En su búsqueda, llegan al hospital improvisado donde Henry ve a la mujer a quien dejó confiados a Thomas y Simon. Al rato, el vehículo que transportaba a Thomas y Simón los deja fuera del hospital y desde la distancia, Lucas reconoce a su padre y mientras él mira por todos lados, Thomas y Simón oyen gritar a su hermano Lucas llamando a su padre y ellos corren hacia él y mientras se abrazan Henry se reúne con ellos. Luego Henry se entera de que Maria está en ese lugar y consigue reunirse con ella y luego con toda la familia. Más adelante, Maria sobrevive a la cirugía, y al día siguiente todos son evacuados a Singapur en un avión ambulancia fletado por su compañía de seguros, para proporcionar el tratamiento médico adicional que ella requiere.

Reparto

ActorPersonajeActor de doblaje en EspañaActor de doblaje en Latinoamérica
Naomi WattsMaria BennettAlba SolaKarin Zavala
Ewan McGregorHenry BennettDaniel GarcíaJavier Gómez
Tom HollandLucas BennettMario GarcíaNatalia Rosminati
Samuel JoslinThomas BennettMax BuenoNatalia Bernodat
Oaklee PendergastSimon BennettJan TelloAgustina Cirulnik
Geraldine ChaplinAncianaGeraldine ChaplinAlejandra Bacciato
Johan SundbergDaniel......
Ploy JindachoteCaregiverNuria Trifol...
Marta EturaSimoneIsabel VallsLuciana Falcón
Sönke MöhringKarlThomas BischofbergerSantiago Florestín
Jomjail Sae-LimhAnciana en el refugioAngélica VillaMariana de Iroala
Douglas JohanssonSr. Benstrom...Jorge Riveros
Emilio RiccardiMorten Bens......
Oak KeeratiRecepcionista del hotelJonathan López...
Nicola HarrisonMujer en el camiónRoser Batalla...

El doblaje en España fue realizado en los estudios SONOBLOK (Barcelona), dirigido y adaptado por Xavier de Llorens y traducido al español por Eva Garcés,[17]​ mientras que el doblaje para Latinoamérica fue realizado en el estudio Civisa Media (Buenos Aires) y dirigido por Gabriel Cabaleiro.

Producción

Además de Apaches Entertainment y Telecinco Cinema, la película contó con la ayuda de Canal +, el ICAA, el Instituto Valenciano de CinematografíaMediaset España y la Generalidad Valenciana. En cuanto a la distribución del filme, en España se llevó a cabo por la filial de la compañía Warner Bros., pero los derechos mundiales de distribución fueron adquiridos por la empresa estadounidense Summit Entertainment.[A pesar del reparto internacional, de haber sido rodada en inglés y parte del rodaje en el Océano ÍndicoLo imposible es una película española, financiada con un presupuesto íntegramente español de 30 millones de euros.[

No hay comentarios:

Publicar un comentario