"El cine español, con su rica tradición narrativa y su capacidad para explorar tanto la realidad social como los matices más profundos de la condición humana, se ha consolidado como una de las expresiones culturales más vibrantes y complejas dentro del panorama cinematográfico mundial."
Mostrando entradas con la etiqueta Los habitantes de la casa deshabitada - 1946. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los habitantes de la casa deshabitada - 1946. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

Los habitantes de la casa deshabitada - 1946


Los habitantes de la casa deshabitada es una obra de teatro española escrita por Enrique Jardiel Poncela, con un prólogo y dos actos, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid, el 29 de septiembre de 1942.

En una noche de lluvia y frío, un caballero, D. Raimundo y su chófer Gregorio, sufren una avería en el coche en el que viajan por un páramo desolado. El único refugio posible es una casa solariega cercana, plagada de criaturas extrañas y fantasmagóricas, que pondrán a prueba el temple de los protagonistas. Una banda de estafadores y dos hermanas secuestradas - una de ellas, ex prometida de Raimundo- complican aún más la trama.